PRUEBAS DE INGLÉS DE
: SUCCESSFUL TIPS
En la Comunidad de Madrid., el examen de Inglés de EVAU consiste, básicamente, en un ejercicio de comprensión de un texto de dificultad controlada, de unas 250-300 palabras, sobre cualquier tema. Puedes elegir entre dos textos. No debes perder demasiado tiempo en la elección: fíjate en el tipo de texto, en el título, y lee la primera frase de cada párrafo para extraer una idea del contenido general. También presta atención al vocabulario que reconoces y a palabras clave. Para tu elección te puede ayudar echar una ojeada rápida a las preguntas. El tiempo para completar el examen es una hora y media, y la nota total de la prueba es de hasta 10 puntos.
Una vez elegido el texto, lee cuidadosamente las preguntas y comprende bien lo que significan y lo que te requieren. El examen consta de 5 preguntas:
1. Pregunta 1 (True or False): se evalúa la comprensión lectora. Se califica hasta con 2 puntos. Deberás decidir si dos frases que se presentan son verdaderas o falsas, copiando de manera literal únicamente el fragmento del texto del examen que justifica tu respuesta. La pregunta tiene dos apartados, cada uno valorado con 1 punto. Se califica con 0 puntos la opción elegida que no vaya justificada.
A través de una lectura rápida del texto debes buscar palabras clave/relevantes para la respuesta. Rastrea similitudes o diferencias entre la pregunta true or false y el texto. Para responder utiliza expresiones como: The evidence is " ..." o ”This statement is true/false because the text says that "...“ Debes copiar la evidencia que demuestra que la pregunta es true or false entre comillas y con palabras textuales.
2. Pregunta 2 (responder con tus propias palabras - with your own words -): se evalúan la comprensión lectora y la expresión escrita. Se valora hasta con 2 puntos. Consta de dos preguntas abiertas que deberás contestar basándote en la información del texto, pero usando tus propias palabras. Cada una de las preguntas vale 1 punto, asignándose 0´50 a la comprensión de la pregunta y del texto, y 0´50 a la corrección gramatical de la respuesta.
Es conveniente subrayar palabras clave de la pregunta como When, Why, Where … que te recuerden lo que requieren. Lee el texto de manera rápida, buscando las partes que contienen información relevante para la respuesta. Por ejemplo, puedes mirar si aparecen palabras que están presentes en las preguntas. Después, escribe tu respuesta de manera simple y clara, expresando las mismas ideas del texto, pero utilizando tus propias palabras, es decir, no copiando literalmente.
3. Pregunta 3 (encontrar sinónimos en el texto): se evalúa el dominio del vocabulario en el aspecto de la comprensión lectora. Se califica hasta con 1 punto. Tendrás que localizar en los párrafos que se indican, sinónimos adecuados al contexto de cuatro palabras o definiciones. Se adjudicará 0´25 a cada apartado correcto.
Es útil buscar en el texto palabras con prefijos o terminaciones semejantes, o que pertenezcan a la misma categoría gramatical (verbo, adjetivo, preposición...) que las de la pregunta.
4. Pregunta 4 (completar huecos en frases o transformación de ellas -rephrasing-): se evalúan los conocimientos gramaticales. Se valora hasta con 2 puntos. La pregunta consta de oraciones con huecos en blanco que se deben completar. También se pueden presentar oraciones para ser transformadas (rephrasing) u otro tipo de items. Se adjudicará a cada hueco en blanco 0´25 y en el caso de transformaciones, se concederá a cada una 0´50 puntos.
5. Pregunta 5 (redacción de 150-200 palabras): se evalúa la expresión escrita. Se califica hasta con 3 puntos. La redacción se corregirá siguiendo una rúbrica de evaluación con dos grandes apartados: Contenido y Forma. En el apartado de Contenido se irá otorgando la puntuación hasta 1´50 puntos si la organización, coherencia y creatividad del mensaje son excelentes, concediendo 0 puntos si son deficientes. El apartado de Forma se valorará hasta con 1´50 puntos si la redacción se ajusta a la extensión mínima, el uso de conectores es adecuado y el léxico y la sintaxis son excelentes. Por el contrario, si el dominio de la lengua es deficiente y hay errores importantes de gramática, ortografía y vocabulario, la nota otorgada en este apartado de Forma será 0 puntos.
Antes de escribir la redacción, debes hacer una lluvia de ideas y seleccionar las más adecuadas para el tema elegido. Después, organiza tu escrito en tres apartados: Introducción, Desarrollo y Conclusión. Introduce el tema con un par de frases. Expresa tus ideas en párrafos, en un orden lógico, manteniendo un punto de vista consistente y coherente. Finalmente, termina con una conclusión que resuma tus ideas.
Elige el tipo de redacción adecuado para el tema sobre el que tienes que escribir. Ten en cuenta el lenguaje clave que debes incluir en cada tipo:
- Biografías: enlaces de secuencia y expresiones temporales para situar las ideas en orden cronológico; adjetivos, oraciones de relativo…
-
Cartas formales o informales: saludos, despedidas, expresiones para indicar razón por la que se escribe la carta…
-
Descripciones: adjetivos y adverbios de grado, oraciones de relativo...
-
Narraciones : adjetivos , adverbios, enlaces de secuencia , tiempos verbales como el pasado continuo y el pasado simple, estilo directo e indirecto…
-
Redacciones argumentativas: enlaces para mostrar consecuencia, expresiones para dar ejemplos, comparar, contrastar, opinar, oraciones condicionales…
Utiliza palabras de enlace que unan frases y párrafos adecuadamente. Aquí tienes las más habituales::
-
Para añadir ideas: again, also, and, besides, furthermore, in addition, moreover, finally…
-
Para comparar: in the same way, likewise, similarly…
-
Para expresar concesión: although, at the same time, after all, certainly, doubtless, surely, I admit…
-
Para indicar condición: as if, if, as though, even if …
-
Para mostrar consecuencias o resultados: and so, after all, at last,as a result, as a consequence, consequently, finally, in conclusion, so, therefore, thus…
-
Para contrastar: although , but, yet for all that, however, nevertheless, on the one hand, on the other hand, whereas…
-
Para dar ejemplos: especially, for example, for instance, in general, in particular, in this way, namely...
-
Para expresar ideas con otras palabras: in other words, that is to say…
-
Para opinar: I believe that , I think that, in my opinion…
-
Para mostrar razón: because, since, for…
-
Para indicar repetición: and so again, as has been said, in other words, to repeat…
-
Para resumir: in brief, in short, to sum up, to summarize, in conclusion, to conclude…
-
Para ordenar en secuencia: firstly, to begin with, secondly, next, after that, finally, in the end, at last ...
Recuerda evitar los errores comunes:
* Errores gramaticales:
-
Orden de palabras en una frase: ejemplo, I like very much chocolate. Frase correcta: I like chocolate very much.
-
Orden de adjetivos: ejemplo, He has a house very big. Frase correcta: He has a very big house.
-
Uso de comparativos y superlativos: ejemplo, My bag is more big that yours. Frase correcta: My bag is bigger than yours.
-
Concordancia entre sujeto y verbo: ejemplo, People is good. Frase correcta: People are good.
-
No poner sujeto en las frases: ejemplo, In my opinion is an advantage…Frase correcta: In my opinion it´s an advantage…
-
Uso de posesivos: ejemplo, My friend Pablo lives in Madrid. Her house is big. Frase correcta: My friend Pablo lives in Madrid. His house is big.
-
Uso de gerundios e infinitivos: ejemplo, To smoke is bad. Frase correcta: Smoking is bad.
-
Confusión entre contables e incontables: ejemplo, much (debe ir con incontables), many (debe utilizarse con contables).
* Confusión de vocabulario:
-
Make y do: ejemplo, Make your homewok. Frase correcta: Do your homework .
-
Say y tell: ejemplo, I said her. Frase correcta: I said to her.
-
Wait y hope: wait significa esperar (tiempo) y hope tener la esperanza de…
-
Win y earn: win es ganar algo como un premio, concurso … y earn es ganar un salario.
-
Lend y borrow: lend significa prestar y borrow pedir prestado.
-
Remember y remind: remember es recordar y remind hacer recordar.
-
False friends: sensible (significa razonable, no sensible ), library ( biblioteca, no librería) , actual (real, no actual), success (éxito, no suceso).
* Errores típicos de traducción directa:
-
I am agree with you . Frase correcta: I agree with you.
-
I have 34 years. Frase correcta: I am 34 years old.
-
He lives here since 1999. Frase correcta: He has lived here since1999.
* Errores de spelling: ejemplo, babys en lugar de babies…
* Errores de puntuación: por ejemplo, falta de comas en oraciones de relativo explicativas: My sister who is a nurse lives in Paris. Frase correcta: My sister, who is a nurse, lives in Paris.
Deja algunos minutos antes de entregar el examen para hacer una revisión final.
La presentación del examen es importante, así que cuídala. Si quieres hacer anotaciones, escríbelas en la hoja del texto, ya que no la tienes que entregar.
CV (cyberenglish4u)

cyberenglish4u by CV is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.